Ir al contenido

Sallent

Exposición de piedra seca «tota pedra fa paret»

Del 16/4 al 11/5

Organiza:
Ajuntament de Sallent, Cabrianes i Cornet i Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
C/Àngel Guimerà, 5
info@sallentturisme.cat
671 405 483
www.sallentturisme.cat

La arquitectura tradicional ha sobrevivido al paso del tiempo como testimonio de las formas de vida del pasado. Dentro de esta gran familia, la piedra seca fue, sin duda, una de las técnicas más utilizadas. Gracias a los conocimientos acumulados a lo largo de los siglos se construyeron todo tipo de construcciones, mayoritariamente vinculadas a la agricultura, la ganadería y al abastecimiento de agua, que permitieron a nuestros antepasados domesticar la naturaleza y crecer económicamente.

Con motivo del reconocimiento de la técnica de la piedra seca como patrimonio cultural inmaterial por parte de la UNESCO, en noviembre de 2018, la Asociación por la Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional y el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña han producido esta exposición sobre las construcciones y las técnicas presentes en nuestro país. La muestra, eminentemente fotográfica, pretende ofrecer una panorámica amplia sobre este legado, poniendo énfasis en las variantes tipológicas más habituales y en la diversidad territorial. Explica, también, la vigencia actual de esta arquitectura, armónica con el entorno natural y sostenible desde todos los puntos de vista.

La exposición se estructura en diversos ámbitos:
– La base geològica

– ¿Qué es la «piedra seca»?

– Tipo de construcciones- Barracas / Cabañas

– Construcciones de piedra seca declaradas bien cultural de interés nacionall

– La piedra seca, por territorios: Alt Pirineu, Aran y Alt Berguedà; Ámbito metropolitano; Camp de Tarragona, Conca de Barberà y Priorat; Cataluña central; Comarcas gerundenses; Penedès histórico; Ponente; Tierras del Ebro.

– Antornillas y rutas señalizadas

– El arte de la piedra seca en Cataluña: las construcciones más singulares

– La técnica de la piedra seca, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

Información:

Lugar: Sala Vilà i Valentí (C/Àngel Guimerà, 5)
Fechas: del 16 de abril al 11 de mayo
Horarios: de miércoles a sábado de 5 a 8 de la tarde – sábado y domingo de 10 a 1 del mediodía.
Precio: gratuita

Organiza: el Ayuntamiento de Sallent, Cabrianes i Cornet y la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Comisariado: August Bernat, Esther Bargalló, Roger Costa y Martí Rom

Diseño de la exposición: BbCr

Col·labora: Associació per la Pedra Seca i l’Arquitectura Tradicional.

 

Te recomendamos

Distintius de qualitat al Bages

Geoparc de la Catalunya CentralUNESCOBiospherePunt d'informació turísticaCarta Eureopa de Turisme Sostenible (CETS)El Rebost del BagesRestaurants gastronòmicsEstrella MichelinDO Pla de Bages