Este camino de gran belleza paisajística es el itinerario histórico que, con poco más de 3 kilómetros, une el núcleo de Sant Fruitós con el Monasterio de Sant Benet. Es una ruta ideal para hacer en familia.

El Bosquet es el punto de inicio de este itinerario, desde donde paseando o en BTT, se pueden ver construcciones de paredes de piedra seca y barracas de viña muy bien conservadas entre campos de cultivo y con la cima del Montcau y la sierra de Montserrat como telón de fondo.

Un punto de interés muy destacable y de gran belleza paisajística es el Mirador de Sant Benet. Desde este lugar, a casi 300 metros de altura sobre el nivel del mar, se tiene una vista privilegiada del conjunto del monasterio y de su entorno.

Antes de llegar al monasterio de Sant Benet, podremos observar el recorrido del río Llobregat en el extremo oriental del Pla de Bages. En este punto veremos el «Puente Viejo», levantado poco después de la confluencia de los ríos Llobregat y Calders. Su construcción se inició el 25 de julio de 1796 y no se finalizó hasta el 1804. Tiene una longitud total de 121,75 metros, con siete arcadas de proporciones desiguales. Debido a su importancia estratégica, fue destruido en el transcurso de la Guerra Civil. Finalmente, fue reconstruido en 1946.

El itinerario es lineal y se puede hacer a la inversa. En época de calor, recomendamos llevar agua, protección solar y gorras.


Puntos de interés turístico

Monasterio de Sant Benet de Bages, mirador al monasterio de Sant Benet, mirador del Llobregat, barracas de piedra seca

Aparcamiento / cómo llegar

El Bosquet està situado entre la Avenida de Sant Jaume I y la Crta. Torrent de Fonteta

Más información

Ruta ideal para familias con niños

Te recomendamos

Distintius de qualitat al Bages

Geoparc de la Catalunya CentralUNESCOBiospherePunt d'informació turísticaCarta Eureopa de Turisme Sostenible (CETS)El Rebost del BagesRestaurants gastronòmicsEstrella MichelinDO Pla de Bages

Ir al contenido