Los taller de formación y reconstrucción de piedra seca constarán de 6 sesiones de trabajo, de sábados por la mañana entre los meses de abril y junio, serán gratuitas pero necesitarán inscripción previa, y se pretende que las personas participantes adquieran las nociones básicas para la restauración de estructuras de piedra seca, así como motivar la posibilidad de que se organice un grupo autónomo de restauración de este patrimonio, sin embargo como dar continuidad al proyecto y a los objetivos de divulgación, transmisión y recuperación del patrimonio.
Con el fin de difundir, preservar e impulsar este patrimonio, desde el Ayuntamiento de Sallent, en colaboración con la cooperativa Senders Vius, la Trenta-Sisena, el Fomento Arqueológico Oliveras Sallentí, así como con personas a título individual y el Consejo Regulador DO Pla de Bages, se quiere impulsar un conjunto de actividades con el fin de contribuir y poner nuestro grano de arena en este proceso de valorización de la técnica y la recuperación de diversas construcciones.
El proyecto se enfoca a la difusión de la técnica de la piedra seca mediante una serie de talleres orientados a transmitir la técnica, así como restaurar diversos elementos catalogados como barracas y márgenes, que contribuirá a dignificar diferentes espacios de piedra seca en torno al pueblo. Sin embargo, se organizarán salidas con el fin de divulgar y poner en valor este patrimonio del entorno periurbano del municipio.
InformaciónLes inscripcions són per assistir-hi tots els dies.
Horario: Talleres de 9:00 a 13:00h
Lugar de encuentro: Plaza Francesc Layret
Precio: Gratuito
Duración aproximada: 4 horas
Plazas limitadas
Material necesario: Ropa cómoda, guantes, calzado de protección o el adecuado a la actividad, gorra, desayuno y agua.
Intervención en el Xipell: Para llegar subir por el camino de la Carosa, paralelo a la escuela Vedruna y al final del camino coger el desvío de la derecha.
También se puede subir por la calle que va hacia el Cementerio municipal y posteriormente coger el camino que rompe a la derecha dirección del camino de Sant Martí, a 550mt más adelante girar a la derecha y seguir las indicaciones marcadas hasta el mirador del serrat del Xipell.